Como ya saben muchos residentes, la Junta Directiva (la “Junta”) del Distrito de Servicios Públicos Municipales Nro. 5 del Condado de Fort Bend (el “Distrito” o “FBCMUD 5”) ha solicitado colocar una proposición de autorización de bonos en la boleta de votación de la elección del sábado 3 de mayo de 2025. Para asegurar que los residentes y otros electores del Distrito tengan información precisa respecto de la autorización propuesta, hemos acopiado respuestas a las preguntas comunes. Esta página se actualizará para abordar preguntas adicionales y proveer información adicional antes de la elección.
¿Qué es el Distrito de Servicios Públicos Municipales Nro. 5 del Condado de Fort Bend?
El Distrito de Servicios Públicos Municipales Nro. 5 de Fort Bend es un distrito de servicios públicos municipales y una subdivisión política del Estado de Texas. Está autorizado a comprar, construir, operar y mantener instalaciones de agua, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, drenaje, de caminos y de parques y recreativas para prestar servicio a los terrenos incluidos dentro de sus límites. Actualmente, el Distrito contiene aproximadamente 1,500 residencias unifamiliares en 820 acres (las subdivisiones de Briarwood Crossing y Fairpark Village). Además, tiene 1 gasolinera y 1 campus de escuela primaria.

El FBCMUD 5 actualmente opera y mantiene 1 planta de agua con 1 pozo de agua en el predio, 3 estaciones de bombeo de alcantarillado sanitario y 1 planta de tratamiento de aguas residuales. Esta infraestructura está conectada por 16 millas de tuberías de agua y 15 millas de tuberías de alcantarillado sanitario. Además, el FBCMUD 5 tiene 10 estanques de retención.
¿Qué es la elección?
El siguiente lenguaje aparecerá en la boleta para los residentes del Distrito cuando acudan a las casillas electorales o voten por correo en la elección del 3 de mayo de 2025, que les pide a los votantes que seleccionen una (1) opción entre A FAVOR o EN CONTRA de las siguientes proposiciones:
PROPOSICIÓN A - LA EMISIÓN DE $38,000,000 EN BONOS PARA SISTEMAS DE AGUA, ALCANTARILLADO SANITARIO Y ALCANTARILLADO DE DRENAJE Y PLUVIAL Y PARA REEMBOLSAR BONOS PARA SISTEMAS DE AGUA, ALCANTARILLADO SANITARIO Y ALCANTARILLADO DE DRENAJE Y PLUVIAL DEL DISTRITO, Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS, SIN LÍMITE EN CUANTO A TASA O CANTIDAD, SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE LOS BONOS
PROPOSICIÓN B - LA EMISIÓN DE $20,000,000 EN BONOS PARA INSTALACIONES RECREATIVAS Y PARA REEMBOLSAR BONOS PARA INSTALACIONES RECREATIVAS DEL DISTRITO, Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS, SIN LÍMITE EN CUANTO A TASA O CANTIDAD, SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE LOS BONOS
PROPOSICIÓN C - LA EMISIÓN DE $10,000,000 EN BONOS PARA CAMINOS Y PARA REEMBOLSAR BONOS PARA CAMINOS DEL DISTRITO, Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS, SIN LÍMITE EN CUANTO A TASA O CANTIDAD, SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE LOS BONOS
Estas proposiciones se relacionan con las cantidades de la autorización de bonos que el Distrito procura conseguir para infraestructura de agua, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y drenaje (Proposición A) y las instalaciones de parques y recreativas (Proposición B) y completar los caminos (Proposición C) en el Distrito.
¿Qué es una autorización de bonos?
Una autorización de bonos es una autorización para vender bonos para financiar proyectos del distrito. Es similar a una línea de crédito que un negocio puede usar para financiar sus operaciones. Una autorización no significa fondos inmediatos ni tampoco es un “cheque en blanco” para financiar la cantidad entera de la autorización sin cumplir estrictos requisitos reglamentarios. Aunque una autorización puede ser por una suma grande, los bonos solo se pueden vender una vez que los proyectos necesarios estén listos para comenzar o según sea necesario para reparaciones y mantenimiento o reemplazo, de modo que se cumplan ciertos requisitos económicos exigidos por el estado.
En la actualidad el Distrito tiene $24,675,000.00 en autoridad restante para emitir bonos para infraestructura de agua, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y drenaje y $3,000,000.00 en autoridad para emitir bonos para instalaciones de parques y recreativas. La autorización de bonos más reciente fue en 2006 y la cantidad de bonos autorizada por los votantes del Distrito en la elección de 2006 totalizó $87,000,000.00 para el propósito de construir instalaciones de agua, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y drenaje. Las cantidades de bonos autorizadas se han emitido periódicamente, según fue necesario, para financiar proyectos necesarios para la infraestructura de agua, alcantarillado sanitario y drenaje en el Distrito.
¿Para qué se utilizará la autorización de bonos de WS&D?
El Informe para la Elección de Bonos presentado por el ingeniero del Distrito identifica los proyectos que la Junta prevé serán necesarios a lo largo de los próximos 10 años para ampliar, mantener, reemplazar o actualizar la infraestructura deteriorada de agua, alcantarillado sanitario y drenaje que le pertenece al Distrito y que este opera, además de las instalaciones de caminos, parques y recreativas. Como una medida proactiva, el Informe para la Elección de Bonos describe el costo potencial de esos proyectos (y los costos de la emisión de bonos requerida), teniendo en cuenta toda la información disponible hoy.
Desde los inicios del Distrito, una planta de tratamiento de aguas residuales provisoria ha estado en uso con la intención de, en algún momento, construir una instalación permanente. La necesidad de una planta de tratamiento de aguas residuales permanente se ha vuelto más acuciante con el tiempo. Debido a la inflación y la evolución de las reglamentaciones de los organismos, tanto la necesidad como el costo de este proyecto han aumentado significativamente. Además, los cambios en los requisitos de retención tras el huracán Harvey han aumentado los costos de las instalaciones de retención y drenaje.
¿Para qué se utilizará la autorización de bonos de parques?
La autorización de bonos de parques solo se puede utilizar para la adquisición, el diseño y la construcción de instalaciones recreativas, que en general pueden incluir bosques, áreas verdes, espacios abiertos y hábitats naturales; determinadas aceras, senderos, caminos, pasarelas y equipos de senderos de fitness; determinados puentes y pasos a desnivel peatonales; canchas de balón al aire libre, parques, lagos con servicios y prestaciones acuáticas asociadas (sujetas a determinadas restricciones); determinados centros recreativos/de servicios, canchas de tenis al aire libre y canchas de baloncesto al aire libre; paisajismo y estacionamiento relacionado con los puntos anteriores; y determinadas cercas.
¿Para qué se utilizarán los bonos para caminos?
La autorización de bonos para caminos se usará para la construcción de Courageous Trail de Band Rd a SH 36.
¿Por qué es necesario hacer estos proyectos?
El Distrito fue creado en 1974 e inicialmente incluía 207.188 acres. Entre 2006 y 2017 el distrito siguió anexando terrenos a sus límites, y ahora tiene aproximadamente 820 acres. A medida que el distrito fue creciendo, se ha ampliado la infraestructura para cubrir las necesidades de los residentes. Además, a medida que dicha infraestructura se deteriora, requiere de mantenimiento, rehabilitación y, algunas veces, reemplazo, como parte de su ciclo de vida. En promedio, la infraestructura dura alrededor de 30 a 40 años con mantenimiento y operaciones óptimos.
El Distrito tiene la intención de emitir bonos únicamente según sea necesario en los próximos 10 años en virtud del Informe para la Elección de Bonos a fin de mantener sus instalaciones de manera proactiva y, según sea necesario, implementar reparaciones o reemplazos. Esto le permitirá al distrito comprar, construir, adquirir, poseer, mantener, operar, reparar, mejorar, ampliar y pagar instalaciones de agua, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y drenaje además de caminos, instalaciones de parques y recreativas para prestarle servicio al Distrito.
¿No puede el Distrito pagar los proyectos sin emitir bonos?
La alternativa principal a la autorización de los bonos es financiar todos los proyectos necesarios con la modalidad de “pago por uso”. Esto podría redundar en aumentos en las tasas de impuestos de mantenimiento y/o tarifas de agua y alcantarillado sanitario del Distrito para poder recaudar los fondos requeridos. Además, la ley exige al Distrito que tenga los fondos necesarios a la mano antes de que pueda proceder con un proyecto habilitado. Si el Distrito se ve obligado a recaudar el dinero necesario en una modalidad de “pago por uso”, podría crear demoras significativas en la compleción de proyectos grandes. De manera muy similar que un préstamo hipotecario sobre una vivienda para una reparación importante del tejado, cuando el Distrito emite bonos, divide los costos de los proyectos necesarios a lo largo de varios años con el objetivo de evitar aumentos en la tasa de impuestos y/o las tarifas de agua y alcantarillado sanitario típicamente requeridos por una modalidad de “pago por uso”. Además, las tasas de interés para el Distrito en los reembolsos de sus bonos municipales pueden ser más bajas que las tasas comparables para préstamos tradicionales de construcción; los bonos exentos de impuestos son un uso eficiente de financiación para los proyectos del Distrito. Financiar infraestructura a través de la emisión de bonos le permite al Distrito completar proyectos oportuna y rápidamente, en caso de que surja la necesidad.
¿Cómo se determinan mis impuestos?
El Distrito impone una tasa de impuestos total cada año que tiene dos componentes:
1. La tasa de impuestos para servicio de deuda, cuyos ingresos solo se pueden usar para realizar pagos de los bonos pendientes del Distrito; y
2. La tasa de impuestos de operaciones y mantenimiento (comúnmente llamada O&M), cuyos ingresos se depositan en el Fondo General del Distrito y se utilizan, junto con los ingresos de agua y alcantarillado, para pagar gastos de operación y mantenimiento del Distrito.
Estos dos componentes de la tasa de impuestos han cambiado a través de los años conforme el cambio de los gastos del Distrito para el servicio de la deuda y de operación.
¿Cómo administra el Distrito el dinero de los contribuyentes?
La Junta ha podido bajar la tasa de impuestos total del Distrito desde 2020, una tasa de $1.41/$100 a la de $1.25/$100. Para obtener más detalles con respecto a las tasas de impuestos, haga clic aquí. Como resultado de la prudente administración financiera, el Distrito ha recibido una clasificación de “Baa2” de Moody’s Financial Services LLC.
En la actualidad el Distrito tiene aproximadamente 14 meses de fondos de reserva para fines operativos. Una referencia común para los distritos de servicios públicos municipales es generalmente 12 meses. Los fondos de reserva ganan interés y están disponibles para emergencias, pero pueden resultar insuficientes si se requiere rehabilitación, reparación o reemplazo de gran escala, como se produce en el caso de falla o riesgo de las instalaciones de una planta.
El objetivo de la Junta Directiva es administrar la tasa de impuestos de mantenimiento con eficacia para contrarrestar los aumentos en la tasa de impuestos del servicio de la deuda, y para limitar los aumentos totales en la tasa de impuestos ad valorem conforme se venden los bonos aprobados para financiar futuros proyectos necesarios.
Tengo más preguntas…
¡Qué bueno! La meta es que los residentes tengan toda la información a su disposición a medida que se acerca la votación. Se pueden plantear preguntas a través de la forma Contáctenos en el sitio web del Distrito.